Frutos positivos sobre el reutilizamiento de los desechos para mejorar el medio ambiente han demostrado las encuestas realizadas a los ciudadanos este último tiempo.Un alto índice de aceptación entre las personas ha demostrado el reciclaje en Chile a diferencia de años anteriores, según estudios realizados en el último tiempo.
Los diferentes sondeos que efectúan encargados en este tema a través de Internet dieron a conocer el avance que ha tenido uno de los temas más controversiales de la época, que consiste en mejorar el entorno en que se vive, mediante el reciclaje de grandes empresas o independientes.
Las encuestas dicen que en la Región Metropolitana se botan cerca de 1 kilogramo de basura por persona, lo que muestra, con la suma de todos los habitantes de Santiago, un total de 6 mil toneladas para que sólo el 7 por ciento se recicle.
Marcelo Vicencio, estudiante de Ingeniería en Medio Ambiente, aseguró que existen métodos para mermar esta falencia, como por ejemplo, reducir del consumo de agua.
“El agua cada vez se torna más escasa, a pesar de que este recurso se utiliza como inagotable. Es por esto que toda solución que tienda a la reducción del consumo de agua implica una disminución en el volumen residual”, agregando a su propuesta que: “Siendo concientes y respondiendo a lo que se nos enseña, se puede ahorrar hasta un 10 por ciento de este recurso”, aseveró el estudiante.
Otro incentivo al reciclaje lo entregan las comunas con distintos educadores ubicados en puntos estratégicos y de mayor afluencia de público. Asimismo las campañas solidarias, y empresas recicladoras encargadas de prestar estos servicios.
Algunos de estos servicios llaman la atención entre la gente por su innovación. La creación de botas con bolsas plásticas, aros con restos de botellas de polietileno, cinturones con cintas de cassettes o ropa a partir de colillas de cigarro. No es impedimento para jóvenes nacionales crear, ocupando materiales en desuso en su interés ecológico.
“Hay muchos estudiantes de diseño haciendo cosas, pero existen pocos espacios donde mostrar y vender esos productos”, enfatizó Josefina Heiremans, socia de la agencia de gestión de diseño MH Design & Networking, representante en Chile de la marca italiana Remade (Rehecho), en el sitio Web: www.yoreciclo.cl.
Se espera a futuro por parte de los encargados de culturizar a las personas sobre el reciclaje, obtener mayores adherentes para vivir en un ambiente limpio, fuera de contaminaciones y enfermedades