Feliz dia de la mujer para todas!Espero a mi bebé | Espero a mi bebé

Feliz dia de la mujer para todas!Espero a mi bebé | Espero a mi bebé

Los primeros malestaresEspero a mi bebé | Espero a mi bebé

Los primeros malestaresEspero a mi bebé | Espero a mi bebé

Contra la obesidad, incluso los bebés deben ejercitarse | T&M en Emol.com

Contra la obesidad, incluso los bebés deben ejercitarse | T&M en Emol.com

¿Celos de mi pareja con mi guagua?Espero a mi bebé | Espero a mi bebé

¿Celos de mi pareja con mi guagua?Espero a mi bebé | Espero a mi bebé

Colaboración de Indura al reciclaje


Indura maneja desde hace mucho tiempo programas internos de reciclaje partiendo cuando se pagaba por el desecho de basura; hoy, Indura realiza una metodología de reciclaje, para así, lograr frutos a modo económico como es el recibir dinero en vez de cancelarlo por el desecho de esta misma. Costo – Beneficio, y por supuesto en el proceso de Responsabilidad Social que nos caracteriza.
Existen 2 proyectos que trabajan actualmente en esta empresa:
- Recycla se encarga de los desechos electrónicos de sus compresores en fase de vencimiento contribuyendo a un desarrollo sustentable.
Mediante éste proyecto, las máquinas de soldadura y compresores que se encuentran fuera de mercado, son recicladas en un 100%, generando un beneficio medioambiental y social.

Recicland se encarga de capacitar a los trabajadores de empresas por el material reciclable que la empresa entregue. Esto consiste en:
-Informar por parte de la empresa en cuestión cuanto será la cantidad de material que se entregará en un periodo establecido.
- Se crea una cuenta para cada cliente donde se va acumulando el monto que el cliente utiliza en la capacitación.

Más oxígeno y menos CO2 ¿será bueno esto?



Constantemente hablamos de lo malo que son las emisiones de CO2 que se lanzan a la atmosfera constantemente y en aumento, pero nunca se toma en cuenta que cuando combatimos esto, aumenta la cantidad de oxígeno, lo cual tampoco es bueno, ya que siempre hay que mantener el equilibrio en la naturaleza.
Les cuento, hace 50 millones de años los polos Norte y Sur estaban libres de hielo; animales como megasaurios vivían en las aguas del ártico. Pero desde entonces, la disminución de dióxido de carbono ha enfriado el planeta, pero aunque nos esperaba un destino gélido, las plantas terrestres amortiguaron la eliminación de CO2. Pero ahora producto de la disminución de la fauna y la constante disminución de CO2 por combatir el calentamiento global ha aumentado la concentración de oxígeno y esto provoca la muerte de la vida microscópica o microbiana que esta adaptada a un entorno pobre en oxígeno.
Por esta razón no hay que olvidar que todo en la naturaleza tiene su justa proporción y si llegará a aumentar la concentración de oxígeno esto también seria perjudicial para la vida en la tierra.

Segunda Transmisión

Constanza Alarcón y Max Collao presentan Recicla o Muere